Cuento de Navidad para niños de Charles Dickens - Mr Scrooge
El clásico cuento del señor scrooge para leer a los niños en las fiestas navideñas: christmas carol en español, christmas carol. cuento de charles dickens para niños, actividades de comprensión lectora para saber si tu hijo ha entendido el cuento, cuentos de navidad para los niños que no puedes dejar de contar, más relatos de temática navideña para los niños.
Este cuento de Navidad fue escrito por Charles Dickens en 1843 y llevó el título original de Christmas Carol (cántico de Navidad) y cuenta la historia de un hombre egoísta y huraño que cambia su forma de ser durante unas frías navidades debido a la visita de tres fantasmas. Es un cuento navideño perfecto para educar a los niños en el valor de la amabilidad y la generosidad .

Ebenezer Scrooge era un empresario y su único socio, Marley, había muerto. Scrooge era una persona mayor y sin amigos. Él vivía en su mundo, nada le agradaba y menos la Navidad, decía que eran paparruchas . Tenía una rutina donde hacía lo mismo todos los días: caminar por el mismo lugar sin que nadie se parara a saludarlo.
Era víspera de Navidad , todo el mundo estaba ocupado comprando regalos y preparando la cena navideña. Scrooge estaba en su despacho como siempre con la puerta abierta viendo a su escribiente, que pasaba unas cartas en limpio. De repente llegó su sobrino deseándole felices navidades , pero este no lo recibió de una buena manera sino al contrario, su sobrino le invitó a pasar la noche de Navidad con ellos, pero él lo despreció diciendo que eso eran paparruchas.
Su escribiente, llamado Bob Cratchit, seguía trabajando hasta tarde aunque era noche de Navidad. Scrooge le dijo que al día siguiente de la cena de Nochebuena tendría que llegar más temprano a la oficina para recuperar el día festivo.
Scrooge vivía en un edificio frío y lúgubre. Cuando ya descansaba en su cuarto algo muy raro pasó: un fantasma se le apareció , no había duda de quien era ese espectro, no lo podía confundir: era su socio Jacobo Marley. Le dijo que estaba ahí para hacerlo recapacitar de cómo vivía porque ahora él tenía que sufrir por la vida que había tenido anteriormente. Le dijo que en las siguientes noches llegarían a su casa tres espíritus a visitarlo.

En la primera noche, el primer espíritu llegó, era el espíritu de las navidades pasadas. Este le llevó al lugar donde él había crecido y le enseñó varios lugares y navidades pasadas, cuando él trabajaba en una tienda de aprendiz; otra ocasión donde estaba en un cuarto muy solo y triste y también le hizo recordar a su hermana, a quien quería mucho.
A la segunda noche, él esperaba al segundo espíritu. Hubo una luz muy grande que provenía del otro cuarto. Scrooge entro en él, las paredes eran verdes y había miles de platillos de comida y un gigante con una antorcha resplandeciente. ¡Era el espíritu de las navidades presentes!
Ambos se transportaron al centro del pueblo, donde se veía mucho movimiento: los locales abiertos y gente comprando cosas para la cena de Navidad. Después lo llevó a casa de Bob Cratchit y vio a su familia y lo felices que eran, a pesar de que eran pobres y que su hijo, el pequeño Tim, estaba enfermo. Finalmente se trasladaron a la casa de su sobrino Fred, donde vio cómo gozaban y disfrutaban todos de la noche de Navidad, comiendo riendo y jugando. Después de esto regresó a su cuarto.
A la noche siguiente, esperaba al último espíritu, pero este era oscuro y nunca le llegó a ver la cara. Era el espíritu de las navidades futuras , quien le mostró que en las calles la gente hablaba de alguien que se había muerto. Después lo llevó a un lugar donde estaban unas personas vendiendo las posesiones del señor que había fallecido, y también le enseñó la casa de su empleado Bob, donde pudo ver que su hijo menor había muerto y que todos estaban muy tristes.
Por último, lo llevó a ver el cadáver de este hombre que estaba en su cama tapado con una sabana, y al final, le descubrió quién era el señor que había muerto… Era él mismo, Ebenezer Scrooge .
Cuando el despertó se dio cuenta que todo había sido un sueño y que ese día era el día de Navidad . Se levantó con mucha alegría, le dijo a un muchacho que vio en la calle que fuera y comprara el pavo más grande y que lo mandara a la casa de Bob Cratchit.
Salió con sus mejores galas muy feliz porque podía cambiar y se dirigió a casa de su sobrino. Al llegar lo saludó y le dijo que había ido a comer y estuvo con ellos pasándosela muy bien. Al día siguiente, en la mañana, le dio a su trabajador un aumento y desde entonces fue un buen hombre a quien todos querían. El hijo menor de Bob, el pequeño Tim, gritaba de contento y gozaba de buena salud.

La comprensión lectora es una de las bases del aprendizaje de la lectura en los niños. A través de distintas actividades que te vamos a proponer queremos que la magia (y la enseñanza) que transmite este cuento permanezca por más tiempo con vosotros y descubráis si los niños han comprendido bien la historia.
1. El juego de las preguntas Descubre si tus hijos han entendido el cuento a través de estas sencillas cuestiones de comprensión lectora . - ¿Quién era el primer fantasma que se apareció? - ¿Qué vio Mr. Scrooge en su futuro? - ¿Por qué le visitaron los tres fantasmas de la Navidad? - ¿Qué aprendió Mr. Scrooge de estas visitas? - ¿Qué has aprendido de este cuento?
2. Colorea y pinta a Ebenezer Scrooge

3. El nuevo Mr Scrooge La siguiente propuesta tiene como objetivo dejar volar la imaginación , y es que seguramente a tus hijos les guste más el Sr Scrooge del final del cuento que el que conocen al principio. Y, probablemente, también les intrigue saber qué pasaría con su vida después de la visita de los tres espíritus.
Haced una brainstorming (lluvia de ideas) y cread lo que sería la segunda parte de este relato clásico creado por Charles Dickens . Con los más mayores, para trabajar la escritura, la redacción y las normas ortográficas, podéis pasarlo a lápiz a un cuaderno.
4. ¡Se abre el telón! ¿Cuántos miembros forman vuestra familia? Si os gusta meteros en la piel de otras personas, disfrazaros, poner voces diferentes y sacar vuestra vena más artística, ¡no lo dudes! Transformad este cuento de Navidad en una obra de teatro. ¡Puede ser un plan más que divertido para las vacaciones!

Si a tu hijo le gustan los cuentos y la Navidad , ¡estás de enhorabuena! En Guiainfantil.com somos expertos en estas dos temáticas. Echa un vistazo a estas historias que si aún no conoces, ¡no sabes lo que te estás perdiendo!
- El Nacimiento del Niño Jesús ¿Cómo nació el Niño Jesús? ¿Y por qué lo hizo en un pesebre? Si quieres dar respuesta a estas y más preguntas que hacen los pequeños de la casa sobre el nacimiento del Niño Jesús, ayúdate de este cuento.
- El arbolito de Navidad La magia de esta época del año es que ofrece a los padres la oportunidad de hablar con nuestros retoños sobre valores como la bondad. Como transmite el relato de ' El arbolito de la Navidad ', ser bueno con los demás hará que los demás sean buenos contigo.
- Una Navidad en el bosque 'El tesoro más valioso que posees es la amistad , cuídalo todos los días y crecerá'. Este es el poderoso mensaje que se esconde detrás de este relato corto.
- Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente La figura de Melchor, Gaspar y Baltasar está rodeada de misterio, el mismo que les acompaña la noche del 5 de enero. ¿Cómo serán capaces de repartir tanto regalos en una noche?
Los cuentos no son el único vehículo para hablar a los niños de esta época tan especial para ellos y para nosotros. ¡Hay más recursos! Te hemos preparado una selección con las mejores poesías y leyendas que tienen como escenario la Navidad.

Puedes leer más artículos similares a Cuento de Navidad para niños de Charles Dickens - Mr Scrooge , en la categoría de Cuentos en Guiainfantil.com.
Publicado: 18 de agosto de 2021 Actualizado: 20 de diciembre de 2021

Video: Cuento de Navidad de Dickens ilustrado para niños - Cuentos en vídeo
Frases de navidad con dibujos para colorear e imprimir.

Dibujo de unas campanas con una frase de Navidad para imprimir

Dibujo del niño Jesús, la Virgen María y San José con frase de Navidad

Árbol de Navidad para imprimir con una frase de Navidad

Papa Noel para colorear e imprimir con frase de Navidad

Dibujo de duende de Papá Noel con frase de Navidad para imprimir

Fantasmas de Navidad. Cuento de Charles Dickens para adolescentes y adultos
- diciembre, 2021
- No hay comentarios
Aunque el cuento navideño más famoso de Charles Dickens es Cuento de Navidad, este famoso escritor británico indagó nuevamente sobre el tema fantasmal y la Navidad en este relato, ‘Fantasmas de Navidad’, que en nada se parece al anterior. En esta ocasión, no se habla de generosidad, caridad o bondad, sino simplemente de la existencia o no de los fantasmas y por lo tanto, de otra vida. Un relato que es un repaso a un buen número de historias de fantasmas. Aquí tienes una adaptación.
TIEMPO DE LECTURA: 8 MINUTOS Y MEDIO
Índice de contenidos
El cuento de Fantasmas de Navidad, de Dickens

Nuestro protagonista es un noble al que le gustaba mucho volver a casa en Navidad. Recorrer el paisaje nevado sumido en una espesa capa de niebla, volver a contemplar las suaves colinas verdes vestidas de blando y sentir la humedad del invierno y la calidez de las chimeneas encendidas en el hogar.
Ese año, nuestro noble fue invitado a una enorme mansión. Su anfitrión era un familiar lejano que deseaba celebrar la Navidad con el máximo número de personas cercanas posible. Y él, por supuesto, aceptó la invitación.
Por el camino se paró a observar el festival de los olores, los colores y hasta los sonidos de su hogar. El crujir del hielo ante los pequeños saltos de un conejo, o el calor de la leña de roble en cada chimenea del palacio.
Por supuesto, disfrutó mucho de aquella velada navideña de Nochebuena. Del convite, la cena, el baile con música… Y después, cada uno se fue a una de las habitaciones asignadas.
La suya, en la primera planta, tenía chimenea propia. Sobre ella, el cuadro de un hombre vestido de verde, que desde el principio, no le gustó demasiado. Había algo en esa habitación que le incomodaba. Y por eso, no podía dormir. No dejaba de mirar las sombras que el fuego de la chimenea proyectaba sobre el cuarto y sobre todo, sobre el rostro de aquel hombre de verde.
Pasaron las horas y de pronto escuchó los suaves pasos de una mujer. Tenía el pelo largo y rubio y estaba mojado, como el vestido que llevaba, manchado de barro. Sin decir nada, se sentó en una silla junto a la chimenea y observó un largo tiempo el cuadro. Después dijo:
– «Él lo sabe»- y misteriosamente, se levantó, sacó unas llaves oxidadas y se puso a intentar abrir cerrojos de diferentes puertas. Después, desapareció.
Los fantasmas de Navidad: el hombre de verde
Qué decir tiene que nuestro noble temblaba bajo las sábanas y que no pudo dormir en lo que restó de noche. Al día siguiente, en el desayuno, su anfitrión se percató de que algo le había pasado:
– ¿No dormiste anoche? Tienes mala cara…
– No, la verdad… Quería preguntarte algo. Pero me gustaría que me acompañaras a mi habitación.
El anfitrión le acompañó y tras el relato del noble, le contó la historia que sabía: hace muchos, muchos años, el dueño de ese palacio se enamoró del ama de llaves, una joven muy hermosa y encantadora. Pero él la traicionó y ella murió ahogada en el pantano.
Encontraron su cuerpo mucho después, al darse cuenta de que los animales se negaban a beber allí. Desde entonces, se dice que muchas noches recorre las habitaciones del palacio, llaves en mano, para comprobar los cerrojos, y que pasa mucho tiempo en la habitación donde dormía el caballero de verde, contemplando su cuadro.
El noble lo entendió todo… Ese día, el día de Navidad, reunidos en torno a la chimenea, todos los invitados, incluido nuestro noble, comenzaron a recordar historias de fantasmas. ¡Y resulta que había muchos relatos por contar!
Algunos fantasmas de Navidad
Cuentan, por ejemplo, que en un castillo muy antiguo, existe una mancha de sangre en medio de un enorme salón, que nadie ha podido eliminar nunca. Pertenece a un lord que murió allí mismo. Ni su hijo, ni su nieto, ni su bisnieto, ni su tataranieto consiguieron borrar aquella mancha de sangre por ningún medio.
En otra de esas casas, aseguran que hay una puerta que nunca se puede abrir… y en otra, una puerta que jamás se cierra. Se han escuchado pasos, sonidos de clavos, de cadenas, de pies que se arrastran por la madera. Susurros, extrañas risas y hasta llantos. Relojes que a media noche dan trece campanas alertando de un mal presagio, o el sonido de carruajes fantasmas que se acercan a una casa.
Lady Mary contó que un día fue a visitar a una amiga en los Highlands escoceses, y que se retiró pronto a su cama porque estaba muy cansada del viaje. Al día siguiente, durante el desayuno, les comentó a sus anfitriones que le extrañó que no le dijeran nada de la fiesta que habían organizado.
– ¿Qué fiesta?- preguntó entonces el señor de la casa, Charles Macdoodle.
– La fiesta que dieron anoche… estuve escuchando los carruajes dando vueltas alrededor de la casa- respondió inocentemente Lady Mary.
Los anfitriones se quedaron pálidos. Le explicaron a su invitada que era tradición en su familia que antes de una muerte cercana, ciertos carruajes ‘fantasmas’ dieran vueltas por la casa… Y así fue. Un mes después de aquello, murió la señora de la casa.
Otras espeluznantes historias de fantasmas de Navidad
Otra de las historias más impactantes de los fantasmas de Navidad fue la de un joven que hizo un buen día un pacto con su mejor amigo:
– El primero que muera, se aparecerá al otro para demostrarle que existe el más allá …
Los dos asintieron, pero con el tiempo, se fueron olvidando de aquella promesa. Hasta que uno de ellos, estando de invitado en una mansión de Yorkshire Moors, al mirar por la ventana de su habitación, vio de pronto a su amigo en medio del húmedo páramo, bajo la luz de la luna . Abrió la ventana, pensando que era él en carne y hueso, pero él le dijo:
– No te acerques. Estoy muerto… Solo vine para cumplir mi promesa. Pero no puedo desvelarte los secretos del otro mundo…
Y diciendo esto, se desvaneció entre los pálidos rayos de la luna.
Está también el caso de la joven que se vio a sí misma en un prado de flores blancas… estaba pálida y recogía flores con serenidad. Se lo dijo a su padre, pero él no le dio la mayor importancia. Pocos días después, la joven murió.
Durante todo el día de Navidad se estuvieron contando historias del más allá todos los invitados. Relatos de fantasmas de Navidad que puso a más de uno los pelos de punta. Como la de la mujer que reconoció a su primo en medio de un camino, y le vio el mismo día que él moría a miles de kilómetros de allí, en la India.
Y está la historia del niño huérfano, un niño que murió hace mucho, mucho tiempo, y que se aparece a sus invitados. Cada vez que lo hace, un niño de la familia muere. Dicen que es el elegido como compañero de juegos del huérfano…
Comentarios sobre el relato Fantasmas de Navidad
Como ves, este no es un cuento ‘típico’ de Navidad. Este relato de Fantasmas de Navidad podría servirnos para Halloween , de hecho. Sin embargo, Dickens lo ambienta de forma intencionada durante la Navidad. Y es que es durante estas fechas precisamente cuando más nos acordamos de los familiares que ya no están con nosotros.
Estos Fantasmas de Navidad, más allá de la forma en la que mueren cada uno de ellos, se aparecen para demostrar a ‘los vivos’ que existe el más allá, que hay algo tras la muerte y que también allí se seguirá celebrando la Navidad.
La elección del escritor por esta fecha no es aleatoria, por lo tanto. Nos recuerda desde el comienzo que lo más importante durante la Navidad es el reencuentro con la familia y las personas que son importantes en nuestra vida, estén o no estén entre los vivos.
Otros cuentos de Navidad para adolescentes y jóvenes
Si te gustó este cuento de Dickens de Fantasmas de Navidad, no te pierdas tampoco estos otros relatos navideños:
- El trombón de Navidad: Si lo que buscas es un cuento ‘futurista’, y con un importante mensaje social, no puedes perderte este original relato. Incluye reflexiones sobre los mensajes que transmite.
- Cuento de Navidad de Auggie Wren: Este relato de Paul Auster nos habla de una increíble historia de generosidad y caridad. Ambientado en los años setenta, nos anima a adentrarnos en la psicología de sus personajes.

- Tragedia Navideña: Uno de los casos de la gran Agatha Christie, ambientada en Navidad. ¿Te atreves a averiguar quién es el asesino?
Y si lo que buscas son relatos de Navidad narrados, los encontrarás aquí:
¿Te ha gustado el contenido?
Puntuación media 5 / 5. Votos: 6
¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.
Publicado por Estefania Esteban

Contenidos relacionados

El cuaderno de Cloe. Cuento lleno de magia sobre las ilusiones de los niños

La araña. Leyenda de Perú sobre los caprichos

Fábula del pastor mentiroso. Fábula de Esopo para niños
¡Es tu turno! Deja un comentario y opina
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Comentario *
Correo electrónico *
Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.
Privacy Overview
acceso al Club
- Children Stories
- Lista de cuentos
- Cuentos ilustrados
- Ultimos publicados
- mis favoritos
- magia y fantasía
- grandes temas
- tiernos y sensibles
- Planes descargas
- Audiocuentos clásicos
- Audiocuentos originales
- cuentos divertidos
- Video cuentos
- El gato con botas
- blancanieves
- caperucita roja
- el patito feo
- hansel y gretel
- los tres cerditos
- beneficios de los cuentos
- cómo contar cuentos
- cómo inventar cuentos
- Ideas creativas
- Libros para niños
- Ideas y trucos
- Sitios recomendados
- cuaderno de valores
- El proyecto
- Preguntas frecuentes
- Colaboradores
- ¿Puedo usar los cuentos?
- ¡¡ Enlazanos !!
- Adaptaciones al instante
Cuento de Navidad, de Charles Dickens
Toca la imagen del cálamo de abajo para acceder gratis a nuestra mejor selección de cuentos con actividades. Descárgalos y disfruta de ellos siempre que quieras
Advertisement

Pulsa sobre cada enlace o desplázate hacia abajo para leer las distintas versiones del cuento
Videocuento:
Texto original:.
"Cuento de Navidad" fue originalmente una novela corta escrita por Dickens. Es una extraordinaria novela, pero demasiado extensa para los niños o para incluirla aquí. Puedes encontrar el texto completo en español aqui: com/biblio/relatos/dickens_cuentodenavidad .html" title="http://www.rinconcastellano.com/biblio/relatos/dickens_cuentodenavidad.html" rel="nofollow">http://www.rinconcastellano. com/biblio/relatos/dickens_cuentodenavidad .html
Lo que sigue es una versión más resumida, pero bastante completa, de esta bella historia navideña, publicada en http://resumendelibros.blogspot.com/2006/08/cuentos-de-navidad. html
****************
Scrooge era de puño apretado , un viejo pecador exprimidor, escurridizo, codicioso, raedor, y avaricioso. Duro y encerrado en sí mismo que tenía un negocio junto con su difunto amigo Marley , quien hace 7 Navidades, porque era Navidad, había muerto. Nadie en las calles le hablaba, pues sabían bien la respuesta venidera. La mañana anterior a la víspera de Navidad , Fred, el sobrino de Scrooge, lo visita a su despacho para desearle Felices Navidades e invitarlo a cenar a casa. Scrooge rechaza rotundamente la invitación, es grosero y huraño y juzga a su sobrino por no tener mucho dinero . Fred, a pesar de la negativa de su tío, se retira amablemente y sin enojo alguno. Poco después, un par de caballeros le pidieron a Scrooge que hiciera un donativo caritativo para la gente pobre; no obstante y como era de esperarse, Scrooge se negó a ayudarlos y cuestionó la utilidad de los asilos y las cárceles para la gente necesitada . Bob Cratchit, empleado de Scrooge quien ganaba tan sólo 15 chelines, estaba transcribiendo cartas en su cuchitril y pasaba un frío intenso, pues Scrooge ahorraba hasta para carbón. Éste esperaba que fuera la hora de salida para regresar a casa con su familia y festejar la Navidad . Scrooge le advirtió que al día siguiente, pese a ser Navidad, tendría que ir a trabajar desde muy temprano sin falta, pues de lo contrario, perdería su trabajo. Cuando Scrooge regresó a su casa sintió que el ambiente estaba especialmente extraño y misterioso , pero ignorando dicha percepción, se colocó su camisón y gorro de dormir. Cuando éste estaba sentado en un sillón, se oyeron estruendos y campanas en la casa , y el espectro de su difunto socio, Marley, apareció ante él cargando cadenas que representaban su penitencia por haber sido mezquino y avaricioso en vida. En principio, Scrooge no quiere creer lo que ven sus ojos , pero los estruendos y gritos de Marley, lo someten a escuchar. Marley hizo su aparición para advertirle a Scrooge que debido a su comportamiento, él estaba destinado a viajar sin descanso y que aquello también le ocurriría a él de no cambiar su actitud , por ello le daban la oportunidad de reivindicarse y tres espectros se encargarían de visitarlo en las noches consecuentes a la 1:00. Cuando el espectro de marley salió por la ventana, Scrooge se dispone a dormir.
A las 4:00, Scrooge se despertó, y a partir de entonces, el reloj comenzó a avanzar con rapidez , dando las campanadas y haciendo pasar un día entero en cuestión de minutos. Al dar la 1:00, apareció ante él el primero de los 3 espectros. Era una extraña figura, como un anciano del tamaño de un niño . Su cabello, que colgaba por su espalda y su nuca, era blanco, quizá por la edad, y no obstante, la cara no tenía la menor arruga y el más tierno vello aparecía sobre su piel . Los brazos eran muy largos y musculosos; las manos, las piernas y pies igual, como si su presión fuese de una fuerza inusual. Vestía una túnica del blanco más puro y alrededor de su cintura llevaba un lustroso cinturón , cuyo brillo era hermoso. Sostenía una rama de fresco y verde acebo en la mano, y en contradicción con el emblema invernal, su vestido iba adornado con flores veraniegas . Desde la coronilla de su cabeza irradiaba un chorro de luz clara y brillante y usaba un gran apagaluces como gorra, que ahora sostenía debajo del brazo. Este espíritu se presenta como el Espectro de las Navidades pasadas, quien lleva a Scrooge a su pueblo de infancia . Ambos entran a una casa antigua donde observan a Scrooge de niño leyendo un libro e imaginándose historias. El viejo Scrooge siente enorme gusto y nostalgia al recordar aquellos momentos cuando viajaba con la imaginación. Poco después, lo lleva a la misma casa, pero Scrooge ya es un poco mayor y su hermana , alegre y hermosa, lo visita para llevarlo a casa con su padre a pasar la Navidad. Scrooge recuerda con amor a su hermana, quien murió poco después de haber tenido a Fred, su sobrino. Posteriormente, el espíritu lo lleva al despacho de Fezziwig , su primer jefe, quien tenía 2 aprendices y los alojaba en su casa. Era Navidad y había un festejo en la oficina a donde todo el mundo asistió, bailó y se divirtió. Scrooge sintió en aquel momento , la necesidad de hablar con su empleado Cratchit. Después el espíritu lo lleva a verse más grande, codicioso y con ojos de lucro discutiendo con su novia quien le reprocha haber cambiado porque se ha dejado atrapar por la avaricia. Ella le advierte que lo dejará , pues el ídolo de oro la ha desplazado. Ante esto, Scrooge le suplica al espíritu no ver más, pero éste le toma por los brazos y lo lleva a casa de Belle, su antigua novia, en compañía de sus hijos y su marido . Este último, le comenta a Belle que ha visto a Scrooge completamente solo y que su socio, Marley, está a punto de morir. Scrooge le suplica al espectro no ver más , que pare la tortura y al regresar a casa, cae en un profundo sueño. Esta vez, Scrooge no quería que este fantasma lo tomara desprevenido, así que abrió las cortinas de su cama y lo esperó despierto . Al dar la 1:00, nadie había ido por él, pero cruzando su puerta se reflejaba una luz roja. Scrooge se levantó para ver qué había tras la puerta y se encontró con el segundo de los 3 espíritus , dentro de su recámara repleta de comida y manjares. El espectro iba vestido con un sencillo manto verde, bordeado de piel blanca. Esta prenda colgaba tan suelta de su amplio pecho desnudo, como si desdeñara ser preservado o escondido por ningún artificio . Sus pies, que se observaban debajo de los amplios pliegues de la prenda, también estaban desnudos; y sobre su cabeza no llevaba otra cosa que una corona de acebo, engarzada por relucientes trozos de hielo . Sus rizos castaño oscuro eran largos y sueltos; libres como su genial cara, sus ojos chispeantes, su mano abierta, su alegre voz, su franco comportamiento y su aire jovial . En su cintura lucía un antiguo cinto, pero no había ninguna espada en él y la antigua vaina estaba enmohecida. El espíritu se presentó como el espectro de las Navidades Presentes, siendo de los más jóvenes de los más de mil ochocientos hermanos que tenía. Ambos viajaron hasta la ciudad y pese al frío que hacía , se respiraba una sensación de calidez y alegría. Fueron a casa de su empleado, Bob Cratchit y vieron a su familia antes de la cena de Navidad. Cratchit tenía varios hijos: dos pequeños, Martha, Peter y el pequeño y enfermo Tiny Tim , quien cojeaba de una pierna. En casa de Cratchit cenaban un pequeño pavo y pudín que cocinó su esposa, asimismo, cantaban villancicos alegremente. Scrooge le preguntó al espíritu si Tiny Tim viviría, pero éste le contestó que de no cambiar su situación , preveía una silla vacía y una muleta abandonada. A Scrooge le dio mucha pena que el pobre Tiny Tim pudiese fallecer debido a su enfermedad. De allí, partieron a casa de su sobrino Fred, quien festejaba la Navidad en compañía de su familia , brindaba por el tío Scrooge, pese a su negativa y burla respecto a la celebración. Scrooge estaba muy emocionado al ver la reunión, pues jugaban a la gallina ciega y todos se divertían mucho, él deseaba poder estar en el festejo . De regreso a casa de Scrooge, el espectro comenzó a envejecer y de los pliegos de su manto sacó un niño y una niña: amarillentos, flacos, andrajosos, huraños, lobunos, pero postrados en su humildad. El espectro dijo que eran los hijos del hombre y le recordó a Scrooge las palabras que pronunció con los caballeros que le pidieron caridad en su oficina para los pobres .
En punto de las doce, el espíritu desapareció y Scrooge divisó un fantasma solemne, con sábana y caperuza, que venía, cual una niebla, por el suelo, en su dirección. El fantasma se acercaba lenta y gravemente en silencio , parecía desparramar pesadumbre y misterio. Iba arropado con una prenda negra, que le escondía la cabeza, la cara, su forma, y no dejaba nada visible de él excepto una mano extendida . Scrooge le preguntó si era el espectro de la Navidad por Venir, pero el espectro no contestaba ni pronunciaba una sola palabra, únicamente señalaba con su mano la dirección. Scrooge le seguía en la sombra de su manto. Primero fueron a la ciudad y escucharon a varios hombres de negocios , que Scrooge conocía, hablar de la muerte de alguien. Después visitaron la casa de un señor que le compraba a unas mujeres las cortinas de cama y ropas del difunto, cual aves de rapiña. El siguiente lugar que visitaron fue la casa de una pareja que discutían sus deudas , dado que la persona a la que le debían, había muerto, sin embargo, cualquier cosa, era mejor que seguirle debiendo al difunto . Posteriormente, fueron a casa de Bob Cratchit y se percibía la ausencia de Tiny Tim y la profunda tristeza que ésta provocaba en sus familiares, asimismo, Bob platicaba que había visto a Fred, el sobrino de Scrooge, quien fue muy amable con él e incluso le ofreció trabajo a su hijo Peter . Finalmente, fueron al cementerio y el espectro señalaba una lápida en particular, en la cual estaba inscrito el nombre de Scrooge, por tanto, éste le suplicó que le permitiera revindicarse y que de ahora en adelante honraría todas las Navidades . Pese a sus súplicas, el espectro lo rechazaba y en último sollozo de Scrooge, el espectro se convirtió en la columna de su cama, permitiéndole sentirse liberado e infinitamente feliz por esta segunda oportunidad . A partir de ese momento, Scrooge juró tener siempre presentes a los tres espíritus de la navidad y decidió iniciar un cambio drástico en su vida. Al salir a la calle, comprendió que aquel día era la víspera de Navidad, así que le encargó a un muchacho comprar el pavo más grande de la tienda para enviarlo , en el anonimato, a casa de Cratchit. Inmediatamente después, se encontró con el señor que le habría pedido caridad para los pobres y Scrooge le ofreció una suma muy considerable. No se dilató para ir a casa de su sobrino y pasar la Navidad en compañía de su familia , tal y como la habría visto con el segundo espectro. A la mañana siguiente, Scrooge esperaba a Cratchit en la oficina, quien llegó un poco tarde. Scrooge lo regañó por su tardanza , pero era parte de una farsa para notificarle que le aumentaría el sueldo y que le ayudaría a sobrellevar los problemas de Tiny Tim. Scrooge cambió radicalmente, se volvió bueno y generoso. Tiny Tim, quien no murió, tuvo a Scrooge como un segundo padre . A veces la gente se reía del cambio de Scrooge, pero él era feliz.
Análisis de sus Valores
Dickens escribió esta obra maestra con una clara intención educativa, y logró ampliamente su objetivo. La historia está llena de humanidad y contiene una excelente colección de valores que la convierten en un excelente instrumento de enseñanza, a lo que contribuye su final optimista y positivo.
Además, la historia, tan original y diferente de los cuentos tradicionales, incluidos los fantasmas, es muy entretenida y divertida para cualquier niño.
La versión escrita es una novela corta que difícilmente podrán disfrutar los niños por sí mismos antes de los 10 años, pero afortunadamente existen numerosas versiones tanto de teatro, como de cine o de animación, de duraciones muy variadass, por lo que siempre será fácil encontrar una que se adapte a nuestros niños.
Evidentemente, esta historia es perfecta para ser recordada durante el tiempo navideño, pero su enseñanza es igual de válida y positiva en cualquier época del año
- Enviar página
- Guardar/Imprimir como PDF

ÚLTIMOS CUENTOS...

El lugar donde llueve chocolate

¡Santa me ha robado!

Un enfado incontrolable

El zombi cazafantasmas
Más videocuentos....

El misterio de la moneda desaparecida

La madrastra

El genio chapuzas

Los juguetes ordenados
Más cuentos ilustrados....

Lágrimas de chocolate

El príncipe malvado

Bulá, el viajero

La Brujita Dulce
¡Toca para ver los nuevos videocuentos!
En esta página encontrarás todo lo necesario para educar utilizando cuentos, siguiendo el ejemplo de los más grandes maestros de la historia.
No solo te ofrecemos cientos de cuentos breves y con valores en múltiples formatos multimedia, sino que te enseñaremos por qué son tan útiles, cómo aprovecharlos al máximo, e incluso cómo crearlos.
Y lo más importante, ¡será muy, muy divertido!
cuentos ordenados por valores
alegría amistad amor autocontrol bondad comprension confianza constancia creatividad esfuerzo generosidad humildad imaginacion ingenio integracion obediencia optimismo orden paciencia perdon respeto responsabilidad sinceridad superacion tolerancia valentia más temas...

Cuentos más valorados
- Un hueco en el belén
- El hospital para mamás escacharradas
- Poesía de Navidad: El ladrón del portal
- Barba Flamenco y el recortador de cuentos
- Un agujerito en la luna
Recibe un email con cada nuevo cuento o artículo:
Únete a nuestro club.

... y podrás descargar todos nuestros audiocuentos y ebooks
ECRP, Investigación y práctica de la niñez temprana , contiene excelentes artículos para padres y maestros con ganas de aprender, con informes e investigaciones sobre la educación de niños pequeños.
En Chaval.es encontrarás mucha información para ayudarles a navegar y leer más seguros
La Luna Naranja es una original fuente de literatura para niños donde escritores e ilustradores se unen para consegur piezas únicas que encantarán a toda la familia

Cuento para promover el consumo responsable


Cuento de fantasmas para afrontar el miedo a la oscuridad de forma creativa

Cuento sobre cómo ejercer el poder y la autoridad

Cuento sobre la compasión y la justicia

Cuento sobre el liderazgo

cuentos de paz
Un mundo de cuentos para aprender valores en familia..
Si no tienes claro por dónde empezar, esta una selección de lo mejor que te ofrecemos
- Cuentos cortos
- Cuentos clásicos
- Audiocuentos
- Caperucita roja
- El patito feo
Conéctate a la gran familia de los cuentos educativos en la red
- Únete a la gran red de lectores. Ya somos más de 170.000 a los que nos gustan los cuentos en Facebook
- Atrévete con el inglés y prueba nuestros cuentos en inglés
- Este es un espacio para toda la familia . Compártelo con tus niños y con tus amigos
Con múltiples recursos para educar de forma creativa
- Educar con cuentos
- Ideas y Trucos para educar
- Artículos sobre educación
- Cuaderno de los valores
- Descarga de audio cuentos
Y todos nuestros cuentos se pueden descargar en formato PDF
- Condiciones de Uso
Festival Eñe

Arranca el Festival Eñe 2023
Top más leídos

CARMEN MOLA

KEN FOLLETT

LA VECINA RUBIA

BYUNG CHUL HAN

FEDERICO BIANCHINI

RASHID KHALIDI
Libros de texto 2023/2024

Compra sus libros de texto para el nuevo curso

MARIA ANGELIDOU

CREATIVE MINDLY

BEATRIZ OSES
BookTokers de la semana

Los libros más recomendados en TikTok
![harry potter y el prisionero de azkaban (ed. minalima) (harry potter [edicion minalima] 3)-j.k. rowling-9788419275202 harry potter y el prisionero de azkaban (ed. minalima) (harry potter [edicion minalima] 3)-j.k. rowling-9788419275202](https://imagessl2.casadellibro.com/a/l/s5/02/9788419275202.webp)
J.K. ROWLING

HANNAH NICOLE MAEHRER

REBECCA YARROS
Ciclos formativos y texto universitario

Encuentra aquí los libros que necesitas para iniciar el curso

AKA AKASAKA y MENGO YOKOYARI

KENTARO MIURA

Vuelta al cole

Lecturas que te cargan las pilas
Top más leídos infantil
100 años leyendo juntos

Acompaña tu libro de un regalo exclusivo
Más vendidos

ARTURO PEREZ REVERTE

LOS FANTASMAS DE NAVIDAD: VARIACION SOBRE UN TEMA DE CHARLES DICKENS
Sinopsis de los fantasmas de navidad: variacion sobre un tema de charles dickens.

Compra ya sus libros de texto para el nuevo curso

Nuevas agendas escolares 2023/2024

Disfruta de las ventajas en libros infantiles
Josep Lorman
Recibe novedades de JOSEP LORMAN directamente en tu email
¿Has leído LOS FANTASMAS DE NAVIDAD: VARIACION SOBRE UN TEMA DE CHARLES DICKENS?
Dejar mi opinión
Compra segura
Recogida en librería gratis
Devoluciones gratis hasta 14 días
Recibe nuestras novedades en libros en tu email

¿Te conectas desde ?

- Quiénes somos
- Foreign rights
- Astiberri Infantil
- Cómic digital
- Inicia sesión
- Registrarse

Cuento de Navidad. Una historia de fantasmas
- Páginas: 80
- Color: Color
- Tapas: Cartoné
- Formato: 22 x 28,8 cm.
- N.º edición: 1
- ISBN: 978-84-18909-41-2
- EAN: 9788418909412
- Año de publicación: 2022
- Colección: CMYK
José Luis Munuera
Cuento de Navidad . Una historia de fantasmas, de Charles Dickens, es un clásico de la literatura adaptado infinidad de veces a todos los medios imaginables, incluido el cómic. Ahora, José Luis Munuera propone una versión en novela gráfica a la vez fidelísima y totalmente personal, en la que el personaje de Scrooge, ese epítome de la codicia y la misantropía, es interpretado por una mujer fascinante y determinada.
Tal como destaca la escritora Dominique Barbéris en el prefacio, “más cínica −o tal vez más lúcida−, tocada del escepticismo contemporáneo, poco permeable a la supuesta alegría de la Navidad (una farsa que no mitiga la injusticia del mundo), Elizabeth es más dura. O menos ‘recuperable’; incluso asume su papel de villana con garbo. Frente a Dios −o sus enviados, los espíritus−, discute con firmeza. Y el cuento, releído y modificado, se convierte así en la crónica de un pulso”.
¿Podrá la visita de los fantasmas de las Navidades pasadas, presentes y futuras cambiar su forma de ser? ¿Podrán hacer que lady Scrooge disfrute, por fin, de la Navidad?
En la línea gráfica y narrativa de su último trabajo, Bartleby el escribiente (Astiberri, 2021), Munuera continúa como guionista y dibujante atreviéndose a adaptar importantes textos literarios, a los que añade su particular punto de vista, su lectura personal y su grafismo semirrealista y sensible.
Lo sentimos, parece que algunos productos no están disponibles en esa cantidad.
No dejes que te visiten los fantasmas de Cuento de Navidad
Cuento de Navidad o A Christmas Carol cumple ya 175 años, pero sigue siendo una de las lecturas más representativas de la Navidad. Charles Dickens logró convertir su novela corta en una referencia para millones de personas que creyeron encontrar en esta fábula moral y de redención los valores del espíritu navideño . Pero, casi dos siglos más tarde, los “fantasmas” nos siguen persiguiendo. ¿Podemos hacer algo para burlarlos antes de convertirnos en un Scrooge?
Los fantasmas de la Navidad
Ebenezer Scrooge es un empresario egoísta, mezquino y cascarrabias que vive los últimos años de su vida contando cada céntimo de sus ahorros y mirando con desdén a su alrededor. Dickens describe a su protagonista como un workaholic —un “trabajólico”—, una persona enganchada al trabajo y que concibe la vida como un ejercicio constante de productividad .
Duro y agudo como un pedernal que ningún eslabón logró jamás sacar una chispa de generosidad; […] secreto, reprimido y solitario como una ostra.
Aunque el relato de Dickens tiende a la exageración y a la hipérbole —que señalarían algunos de sus críticos— lo que pretende el autor es dibujar una fábula no exenta de sentido del humor… ni de maniqueísmo . Porque Scrooge es un malo, malísimo que ha de arrepentirse y reencontrar el camino recto antes de que sea demasiado tarde. Y para ello recibe la visita del fantasma del fallecido Marley, su antiguo socio.
La advertencia
“Estoy aquí esta noche para advertirte que aún tienes la oportunidad y la esperanza de escapar de mi destino”. Las advertencias que recibimos en la vida real no suelen ser tan diáfanas como la que presenta Dickens en su relato, pero, de nuevo, es una manera de facilitar la comprensión de la historia.
Marley advierte a Scrooge que si sigue por ese camino lo pagará en la “otra vida”, condenado a vagar eternamente como una larga y pesada cadena “hecha con arquillas para dinero, llaves, candados, libros de contabilidad, escrituras de compraventas y pesadas talegas de acero”.
Pero no hace falta esperar al “infierno del más allá” para pagar las consecuencias de una vida cruel y egoísta. Scrooge vive solo y aislado en su torre de marfil mirando por encima del hombro al resto. Pero Marley le dice que aún queda tiempo para comprender la raíz de su comportamiento mezquino . Y para ayudarle a entender, recibirá la visita de tres fantasmas.
El fantasma del pasado
Scrooge no siempre fue un tipo avaro y gruñón. Y eso es lo que le muestra el fantasma del pasado. El protagonista se encuentra con su yo niño. En uno de los episodios más efectivos del relato, Scrooge se emociona ante el recuerdo de su dura infancia : porque Scrooge fue un niño abandonado, rechazado por su padre y que solo encontró cariño en su hermana.
Como en otros episodios de la obra, Dickens se apoya en su conocimiento del carácter humano para dibujar la infancia como el origen de diversos comportamientos negativos: ahora sabemos que diversos trastornos mentales pueden, efectivamente, tener sus raíces en traumas vividos en la infancia .
La ira, el dolor y el abandono se quedaron marcados a fuego en el alma de Scrooge que prefirió olvidar y dar la espalda a la empatía, la bondad y la generosidad. En un momento de su juventud, Scrooge escogió el “mal camino” como reacción a su propio dolor : se construyó una coraza de pragmatismo e indolencia. No solo su propio dolor le sería ajeno, sino también el de los demás.
La moraleja está clara: nunca debemos perder la conexión con nuestra infancia , con la pureza de la inocencia. Si la bondad es un valor supremo de la humanidad, para Dickens su máxima expresión estaría en la infancia.
El fantasma del presente
La visita del fantasma del presente muestra a Scrooge cómo es la realidad de su entorno, completamente desconocida para él. En un contexto de profundas diferencias sociales y de unas terribles condiciones de trabajo para la clase obrera, Scrooge profundiza en la vida de algunas de las personas de su entorno que, a pesar de sus dramas cotidianos, mantienen la generosidad y la piedad intactas .
De nuevo, la moraleja se muestra diáfana al lector: el dinero, el poder y la acumulación de bienes materiales, no dan la felicidad . Así mismo, Dickens trata de mostrar a lectores de toda condición la vida de diferentes estratos sociales con el objetivo de despertar la empatía y la solidaridad .
El fantasma del futuro
A estas alturas del relato, Scrooge ya conoce muy bien cuál es su destino . Pero enfrentarse a él cara a cara es igualmente duro. El protagonista ya sabe que el que siembra vientos, recoge tempestades, y el que siembre mezquindad a su alrededor recoge desprecio y olvido .
Y es entonces cuando Scrooge, finalmente, se arrepiente e implora tiempo, pide una oportunidad más para reconciliarse con el mundo… y consigo mismo . Y así es como la fábula termina con final feliz y un mensaje cristalino: nunca es tarde para encontrar el camino recto.
Dickens y el espíritu navideño
El éxito de la obra de Dickens fue tal que ayudó a asentar la fiesta de Navidad tal y como hoy se sigue celebrando en buena parte del mundo. El sentimentalismo, el histrionismo y la “falta de profundidad psicológica” que percibieron posteriormente autores como Oscar Wilde, Virgina Woolf o Henry James en la obra dickensiana no pareció importar a millones de lectores que se abrazaron al renovado espíritu navideño que propugnaba Cuento de Navidad .
No hay que olvidar el contexto en el que esta obra triunfó, una etapa en la que el paternalismo burgués hacia la clase obrera, además del inicio de diversas propuestas revolucionarias adscritas al socialismo utópico trataron de cambiar por diversos medios una sociedad a punto de ser quebrada por sus insalvables desigualdades .
Pero más allá de cuestiones literarias, históricas o sociológicas, es evidente que Cuento de Navidad sigue de actualidad 180 años después por haber dibujado de forma sencilla y fácilmente comprensible diversos conflictos vitales comunes a todas las épocas .
Los fantasmas del egoísmo, la mezquindad y la insolidaridad amenazaban la sociedad de la Revolución Industrial y siguen amenazando la Sociedad de la Información del siglo XXI. Burlar dichos fantasmas sigue siendo tan fácil sobre el papel como lo era en la fábula de Dickens: no esperes a mañana para hacer lo correcto . Pero la realidad, por desgracia, probablemente sea un poco más compleja que la fábula dickensiana.
- desarrollo personal
Quizás te interese

Qué es la ayahuasca: efectos y riesgos de esta droga natural

Por qué deberías bañarte desnudo en el mar al menos una vez en la vida
- David Rubio
- Últimos artículos
- Proyecto ‘Arquímedes’: ¿cómo se detectan las altas capacidades en alumnos precoces?
- ¿Sabes qué es el ‘Sploshing’? Te explicamos la pringosa práctica sexual de moda
- ¿Qué hacer cuando tu hijo no se adapta a su nuevo colegio?
- Seis “green flags” para una relación saludable
Dejar una respuesta Cancelar la respuesta
Your email address will not be published.
Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.

- Cómics, manga y novelas gráficas
- Cómics y novelas gráficas

Descubre las ventajas de Prime con un periodo de prueba de 30 días

Envío rápido, gratis e ilimitado
Envío en 1 día en millones de productos

Acceso Prioritario
Accede a las Ofertas flash, 30 minutos antes de su inicio

Amazon Photos
Disfruta de almacenamiento gratis e ilimitado para tus fotos en formato original en Amazon Drive
Nuevo: 19,00 €
- Las devoluciones gratuitas están disponibles para la dirección de envío que has elegido. Puedes devolver el artículo por cualquier motivo en estado nuevo y sin usar, sin gastos de devolución.
- Más información sobre devoluciones gratuitas.
- Ve a tus pedidos y comienza la devolución
- Selecciona el método de devolución
Compara precios en Amazon

Descarga la app de Kindle gratuita y comienza a leer libros para Kindle al instante en tu smartphone, tablet u ordenador. No necesitas un dispositivo Kindle .
Lee al instante en tu navegador con Kindle para Web.
Con la cámara de tu teléfono móvil, escanea el siguiente código y descarga la app de Kindle.

Imagen no disponible

- Para ver este vídeo, descarga Reproductor Flash

- VISTA EN 360º
Cuento de Navidad. Una historia de fantasmas (CMYK) Tapa dura – 14 noviembre 2022
- Tapa dura 19,00 € 7 Nuevo desde 19,00 €
Opciones de compra y complementos
- Longitud de impresión 80 páginas
- Idioma Español
- Editorial ASTIBERRI
- Fecha de publicación 14 noviembre 2022
- Dimensiones 50 x 50 x 28 cm
- ISBN-10 8418909412
- ISBN-13 978-8418909412
- Ver todos los detalles
Los clientes que compraron este producto también compraron

Descripción del producto
Biografía del autor, detalles del producto.
- Editorial : ASTIBERRI; Adaptación del relato original de Charles Dickens edición (14 noviembre 2022)
- Idioma : Español
- Tapa dura : 80 páginas
- ISBN-10 : 8418909412
- ISBN-13 : 978-8418909412
- Peso del producto : 640 g
- Dimensiones : 50 x 50 x 28 cm
- nº16,656 en Cómics y novelas gráficas
Opiniones de clientes
Las opiniones de los clientes, incluidas las valoraciones del producto, ayudan a otros clientes a obtener más información sobre el producto y a decidir si es el adecuado para ellos.
Para calcular el desglose general de valoraciones y porcentajes, no utilizamos un simple promedio. Nuestro sistema también considera factores como cuán reciente es una reseña y si el autor de la opinión compró el producto en Amazon. También analiza las reseñas para verificar su fiabilidad.
- Ordenar opiniones por Reseñas más importantes Más recientes Reseñas más importantes
Principal reseña de España
Ha surgido un problema al filtrar las opiniones justo en este momento. vuelva a intentarlo en otro momento..

- Trabajar en Amazon
- Sobre Amazon.es
- Sostenibilidad
- Amazon Science
- Vender en Amazon
- Vender en Amazon Business
- Vende en Amazon Handmade
- Vende productos innovadores
- Desarrolla y protege tu marca
- Programa de afiliados
- Logística de Amazon
- Promociona tus productos
- Publica tu libro en Kindle
- Alojar un Amazon Hub
- Métodos de pago
- Conversor de divisas de Amazon
- Tarjetas regalo
- Recarga online
- Recarga en tienda
- Amazon y COVID-19
- Localizar o gestionar compras
- Tarifas y políticas de envío
- Amazon Prime
- Devolver o reemplazar productos
- Gestionar contenido y dispositivos
- Atención al Cliente
- IVA sobre los bienes
- Estados Unidos
- Países Bajos
- Emiratos Árabes Unidos
- Reino Unido
- Condiciones de Uso y Venta
- Aviso de privacidad
- Publicidad basada en intereses

IMAGES
VIDEO
COMMENTS
“Cartas de amor traicionado” is one of the short stories in the collection “Cuentos de Eva Luna” by Isabel Allende. The English translation of the story is entitled “Letters of a Love Betrayed.”
Dia de la Raza, which translates to Ibero-American Columbus Day, is celebrated on Oct. 12 in Mexico with parades, dancing, parties and food. Dia de la Raza is also celebrated in the United States, but it is known as Columbus Day.
Día de los Muertos, or Day of the Dead, is an annual Mexican tradition celebrated in early November. Because skeletons and skulls are associated with the holiday, it’s often a celebration that people confuse with Halloween.
... navidades debido a la visita de tres fantasmas. Es un cuento navideño perfecto para educar a los niños en el valor de la amabilidad y la
Aunque el cuento navideño más famoso de Charles Dickens es Cuento de Navidad, este famoso escritor británico indagó nuevamente sobre el tema fantasmal y la
Una víspera de Navidad, Scrooge recibe la visita del fantasma de su antiguo socio, muerto años atrás. Este le cuenta que, por haber sido avaro en vida, toda su
Disfruta del Cuento Clásico de Charles Dickens "Canción de Navidad" narrado por la voz de una niña. Síguenos en nuestras redes sociales y
El Fantasma de las Navidades Pasadas o el Espíritu de las Navidades Pasadas es un personaje de A Christmas Carol (Un cuento de Navidad), obra de Charles
FANTASMAS DE NAVIDAD. 2003 - Reservados todos los derechos. Permitido el uso sin fines comerciales. Page 2. CHARLES DICKENS. FANTASMAS DE NAVIDAD. Me gusta
Le cuesta, pero con la ayuda de dos lectores del cuento y de los tres fantasmas de Navidad, lo consigue y empiezan a producirse cambios. Bien, ahora sólo falta
Cuento de Navidad. Una historia de fantasmas, de Charles Dickens, es un clásico de la literatura adaptado infinidad de veces a todos los medios imaginables
Cuento de Navidad Canción de Navidad ; Género, Novela ; Subgénero, Novela corta · Parábola · Cuento de fantasmas ; Tema(s), crítica social · moralidad ; Ambientada
Casi dos siglos más tarde de 'Cuento de Navidad', los “fantasmas” nos siguen persiguiendo. ¿Podemos hacer algo para burlarlos antes de
Y el cuento, releído y modificado, se convierte así en la crónica de un pulso”. ¿Podrá la visita de los fantasmas de las Navidades pasadas, presentes y futuras